En febrero de 2024 el Consejo cardenalicio del papa Francisco dedicó el segundo encuentro del curso sobre el papel de la mujer en la Iglesia a la cuestión de los ministerios.
Una cuestión de la que es difícil y doloroso hablar abiertamente en la mayoría de los casos, pero que precisamente por eso necesita ser abordada con franqueza, retirando el velo que cubre miedos y controversias, y tomando nota de que las razones tradicionales de la «reserva masculina» parecen débiles, y ya no basta la conclusión «No se puede hacer» (L. Pocher).
En cualquier caso, la cuestión de una ministerialidad oficialmente reconocida no puede seguir aplazándose, y el camino hacia el diaconado no debería encontrar obstáculos significativos (G. Di Berardino).
La experiencia de la Iglesia anglicana, narrada por quienes la han vivido en primera persona, explica las dificultades y los frutos del camino que condujo gradualmente a la ordenación episcopal de las mujeres (J. B. Wells).
Como respuesta, los cardenales O’Malley y Hollerich coinciden en la necesidad de que haya un auténtico reconocimiento de las mujeres en las comunidades eclesiales, pero expresan su desconcierto ante la cuestión de la ordenación.
Se trata de la continuación de ¿«Desmasculinizar» la Iglesia?, donde ya se recogía lo que se habló delante del Consejo cardenalicio sobre el papel de la mujer en la Iglesia basándose en los principios de Hans Urs von Balthasar.
Puedes adquirir este libro, pinchando en el siguiente botón: