En el día en que la iglesia celebra la Conversión de san Pablo (25 de enero) queremos hacer memoria de ¿por qué san Pablo es el santo de las Paulinas?, pues a él está consagrada toda la Familia Paulina.
El beato fundador, Padre Santiago Alberione decía que la Familia Paulina fue suscitada por san Pablo para continuar su obra; es san Pablo vivo, pero que hoy se compone de muchos miembros.
La admiración y devoción del padre Alberione a san Pablo brotaron especialmente del estudio y la meditación de la Carta a los Romanos.
Vio en Pablo verdaderamente al Apóstol; por consiguiente, todo apóstol y todo apostolado podían inspirarse en él.
Él mismo nos presenta algunos aspectos de la vida del gran Apóstol que nos pueden ayudar a conocerlo mejor.
San Pablo es:
- El maestro por excelencia: comenzó actuando y luego enseñando.
- El apóstol y doctor de las gentes: su apostolado se extendió a todos los pueblos. La característica de su enseñanza es la universalidad.
- Es el orante en comunión íntima con Jesucristo. Por ello Alberione no le reconoció al apostolado mayor eficacia que la de la oración. A los Centros de difusión los definió como “Templos” desde donde se predica (se difunde) la Palabra de Dios.
- Es el intérprete de Jesucristo: el más afortunado, el más grande, el más completo intérprete e imitador de Jesucristo.
- Es el misionero: el gran caminante de Cristo. Para poder realizar el designio de Dios, Pablo llega a ser el misionero por antonomasia. El P. Alberione queda fascinado por él. Y teniendo en cuenta ciertas perspectivas del apostolado moderno (la necesidad de ir al encuentro de la gente, allí donde no llega la presencia del sacerdote), repite con frecuencia esta palabra: “San Pablo es el gran caminante de Cristo”.
- Es el arquitecto de la Iglesia: Tuvo una gran capacidad de organización. Alberione lo define como “sabio arquitecto”. Su presencia en las numerosas y fervientes comunidades fundadas por él, fue siempre significativa.
- Es, sobre todo, el hombre del equilibrio. El P. Alberione ve en san Pablo la síntesis perfecta: la integración en admirable unidad de los elementos, aparentemente opuestos, que hacen del hombre instrumento de Dios. Y subraya, en él la completa fusión de las dos formas de vida (contemplativa y activa) de donde nace el auténtico apóstol.
Algunas pistas para la reflexión
Cada uno de los aspectos que hemos mencionado de san Pablo merecen una reflexión en sí mismo, confrontándolo con la misma Palabra de Dios, por eso, indicamos a continuación los pasajes bíblicos que podemos leer y orar para reflexionarlos:
- Maestro: Rm 6, 19-23; 1Co 4, 1-17 y 2Tm 1, 13.
- Apóstol: el comienzo de todas las cartas; 1Co 3, 5-12; 4, 1-18; 2Co 6, 3-12 y 11, 1ss.
- Orante: Rm 1, 8-10: 2Co 1, 3-7; Ef 1, 3-20; 3, 14-21 y Flp 1, 3-9.
- Intérprete de Cristo: Rm 8; Ga 2, 19-21 y Flp 2, 5-11.
- Misionero: 2Co 11, 16-33; 1Ts 2, 1-12; 2Tm 2, 1-13 y 4, 6-8.
- Arquitecto de la Iglesia: 1Co 3, 9-12; Rm 15, 16-20; Ef 3, 17 y Col 1, 23.
- Hombre del equilibrio: Flp 4, 10-13 y Ga 2, 20.
Oración a san Pablo
Con esta preciosa oración que nos dejó el propio Alberione, rezamos a san Pablo:
Apóstol san Pablo,
que con tu doctrina y tu amor
has evangelizado el mundo entero,
mira con bondad a tus hijos y discípulos.
Todo lo esperamos de tu intercesión
ante el Divino Maestro y ante María, Reina de los Apóstoles.
Maestro de los gentiles,
ayúdanos a vivir de fe,
a salvarnos por la esperanza
y a que reine en nosotros el amor.
Concédenos, instrumento elegido,
una dócil correspondencia a la gracia,
para que no sea estéril en nosotros.
Que sepamos conocerte,
amarte e imitarte cada vez mejor,
para ser miembros vivos de la Iglesia,
cuerpo místico de Jesucristo.
Suscita muchos y santos apóstoles
que aviven el cálido soplo del verdadero amor,
extendiéndolo por todo el mundo,
de modo que todos los hombres
conozcan y den gloria a Dios Padre
y a Jesús Maestro, camino, verdad y vida.
Tú sabes, Jesús,
que nuestra confianza
no se apoya en nuestras propias fuerzas.
Por tu misericordia,
nos proteja de toda adversidad
la poderosa intercesión de san Pablo,
nuestro padre y maestro.
Libros para conocer más a san Pablo
Os recomendamos algunos libros para conocer más a San Pablo:
Puedes encontrar más libros sobre San Pablo, en nuestra Red de librerías Paulinas y a través de la Librería Virtual Paulinas.